La Alcaldía de Bogotá anunció que la ciudad se acogerá a la medida del toque de queda nocturno decretado por el Gobierno Nacional por ocupación superior al 50 % y 70 % en UCI.
El anuncio oficial lo realizó la alcaldesa Claudia López en medio de una rueda de prensa.
“Lo estamos haciendo bien; vamos a entrar a Semana Santa bajo control con un valle bajito y estable y esperamos volver de Semana Santa con la misma situación. El mensaje es que Semana Santa nos cuidamos, no nos descuidamos”, dijo la alcaldesa.
Te puede interesar:
Según decreto del Gobierno, toda ciudad con ocupación en UCI mayor al 50 % debe establecer toque de queda a partir de las 11:59 de la noche hasta las 5:00 de la mañana.
Dicha medida regirá desde el 26 de marzo hasta el lunes 29 de marzo.
Además, desde el 31 de marzo hasta el 5 de abril por motivo de la Semana Santa.
No habrá pico y cédula, ley seca ni restricciones para salir o ingresar a la ciudad.
“Bogotá tiene hoy una situación de cuidado colectivo extraordinario, tenemos el valle más bajo que hayamos tenido a lo largo de la pandemia, Bogotá hoy tiene menos de 10 mil casos activos, menos de mil casos diarios que se reportan y menos de 20 fallecidos día y con una ocupación del 55% UCI en camas Covid”, dijo la alcaldesa Claudia López.
Bogotá tiene a corte de este jueves una ocupación general en las Unidades de Cuidados Intensivos del 64,6 por ciento.
Recomendaciones para Semana Santa:
- Cumplir en forma estricta las medidas de bioseguridad.
- Evitar aglomeraciones en actividades como recorridos, procesiones, concentraciones y similares que aumenten las probabilidades de contagio entre los asistentes.
- Propiciar un mayor número de horarios para las celebraciones litúrgicas con el fin de garantizar el cumplimiento de aforo y el distanciamiento social.
- Promover el uso de diferentes medios de comunicación para la transmisión de cultos religiosos como televisión y redes sociales.
- Desde los aseguradores, se debe favorecer la toma de muestras para detección del COVID-19 a la población general con el fin de identificar población asintomática.
Así avanza la vacunación en Bogotá:
La alcaldesa destacó que el proceso de vacunación en la ciudad avanza muy bien, a la fecha han sido vacunadas 271.960 personas y mañana inicia el agendamiento para la vacunación de adultos mayores de 70 a 75 años.
La recomendación de la administración distrital a la ciudadanía en general es a cumplir la estrategia DAR (Detecto – Aíslo – Reporto).
En caso de presentar síntomas de COVID-19, aislarse y reportar a su EPS.