El Concejo de Bogotá aprobó en último debate el proyecto de Acuerdo que restringe la compra y consumo de plásticos de un solo uso en las entidades del sector central, descentralizado y localidades de Bogotá.
“Bogotá empieza a prohibir y desincentivar el uso de los plásticos de un solo uso, la Administración tendrá un tiempo de 12 meses para implementar el acuerdo”, aseguró el concejal Andrés Onzaga.
Te puede interesar:
En el articulado del proyecto se incluyen los siguientes elementos como objeto de regulación:
Bolsas, rollos de bolsas vacías para embalar, cargar o transportar paquetes y mercancías o llevar alimentos, excepto los cárnicos, platos, bandejas, cuchillos, tenedores, cucharas y vasos para líquidos fríos y calientes.
Asimismo, mezcladores y pitillos, rollos de película extensible para el empaque de alimentos a granel, excepto los cárnicos; rollos de película extensible y de burbuja utilizados como envoltura con que se protegen objetos durante las mudanzas dentro del Distrito Capital.
Mira también:
También, envases y recipientes para contener o llevar alimentos de consumo inmediato, botellas para agua y demás bebidas, incluyendo sus tapas.
Finalmente, los soportes plásticos de los hisopos de Algodón, soportes plásticos para las bombas de inflar; láminas o manteles para servir, empacar, envolver o separar alimentos de consumo inmediato.
Mira además:
“Esta iniciativa debe servir de ejemplo a los ciudadanos para que empecemos a cambiar nuestra actitud y comportamiento frente al cuidado del planeta, con pequeños cambios en nuestro día a día podemos disminuir las cifras de residuos en las que el 60% son plásticos que apenas se usan por un corto tiempo pero que le significan al país un deterioro ambiental muy grande”, manifestó el cabildante.
En Bogotá, estudios de Greenpaeace y la Universidad de Los Andes, nos muestran que en la ciudad se desechan cada 24 horas 6.300 toneladas de residuos, en donde cerca del 60% son plásticos.