• PROGRAMAS
    • NOTICIAS
    • ENTRETENIMIENTO
    • REPORTE DE SEÑAL
    • Señal En Vivo
    • Videos
  • NACIONAL
  • BOGOTÁ
  • MUNDO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
Historias
Entretenimiento
Programas
Nacional
Bogotá
Mundo
Entretenimiento
Programas
Nacional
Bogotá
Mundo
Bogotá

Vacuna, el útil más importante: Este 24 de enero, estudiantes regresan a clases

Redacción digital CM& 23 de enero del 2022 2:51 pm

Este lunes 24 de enero las y los estudiantes volverán a la presencialidad en los colegios de Bogotá, con la vacuna como el útil más importante y un ABC que será eje de las prácticas de las comunidades educativas en la era del colegio poscovid: Autocuidado, Bioseguridad y Corresponsabilidad.

La Secretaría de Educación del Distrito, lideró los preparativos de “una gran fiesta en las 20 localidades”, porque es motivo de alegría que las niñas, niños y jóvenes vuelvan a la presencialidad y puedan volver a encontrarse con sus compañeros, compañeras, maestras y maestros.

Lea más: Colombia registró un récord de 106.838 migrantes rumbo a Norteamérica en 2021

“El 24 de enero los niños, niñas y jóvenes vuelven a la presencialidad a los colegios oficiales. Estamos listos con los protocolos de bioseguridad. Rectores, maestros, maestras, personal auxiliar, coordinadores volvieron a los colegios para trabajar planeación para recibir a niños y niñas. Queremos que los niños lleguen vacunados al iniciar su periodo escolar”, indicó la alcaldesa Claudia López.

“Le estamos apostando a un regreso a clases en entornos seguros y confiables y nuestro objetivo es seguir garantizando los elementos indispensables de bioseguridad. Además, en el colegio poscovid, desde lo público, priorizaremos la educación socioemocional, la transformación pedagógica y el trabajo por el medio ambiente”, aseguró la secretaria de Educación del Distrito, Edna Bonilla.

Quizás le interese: Descubren más de dos toneladas y media de cocaína del ELN en el Catatumbo

El objetivo de esta actividad es presentar a las comunidades educativas esta nueva etapa del regreso a clases, donde se han superado los obstáculos y se reencuentra la amistad, la memoria, la solidaridad y, se fortalecen las capacidades ciudadanas y socioemocionales de estudiantes, docentes y familias.

“Queremos que el 24 de enero sea el día más feliz del 2022 para las niñas, niños y jóvenes que habitan Bogotá. Nuestro objetivo es que este evento sea la oportunidad para difundir el mensaje de perseverancia y esperanza frente al regreso presencial de las actividades educativas de forma segura”, dijo Bonilla.

La vacuna, el útil más importante

En esta medida, la Secretaría de Educación invitó a las familias a seguir vacunando a las niñas, niños y jóvenes en los puntos dispuestos por la Secretaría Distrital de Salud, los cuales pueden ser consultados en www.saludcapital.gov.co. La idea es que los estudiantes tengan su esquema completo.

La vacunación será el útil más importante para retornar a las clases presenciales protegidos contra el coronavirus y garantizar la protección de las personas que los acompañaran en su regreso a las aulas.

Quizás le interese: Primer día sin IVA del año será en marzo: presidente Duque

Por tanto, el Distrito instó a las madres, padres y cuidadores a dirigirse a los puntos de vacunación junto a las niñas, niños y jóvenes a su cargo, para que inicien o completen su esquema de vacunación de covid-19 y de sarampión y rubeola.

Para facilitar el proceso, en los puntos de vacunación cuenta con filas preferentes para las niñas, niños y jóvenes.   

Movilidad escolar sostenible y segura

El regreso a clases estará acompañado de programas de movilidad sostenible y segura: ‘Al Colegio en Bici, Bici Parceros y Ciempiés’. Estarán liderados por los guías de la Secretaría de Educación y beneficiarán a más de 12.000 estudiantes a través de caravanas seguras, realizadas a pie y en bici.

Estos programas, que se desarrollan en alianza con la Secretaría de Movilidad, permitirán generar en el 2022 más

Vea más: IFood será primera empresa de América en usar drones en sus entregas

Las rutas escolares encontrarán en la autopista Norte un carril escolar preferencial que fue demarcado por la secretaría de Movilidad para facilitar la circulación de buses de las rutas escolares entre las 7 y 8:30 de la mañana, en el horario de ingreso a los colegios.

Este 24 de enero habrá 7.800 controles de monitoreo para revisar las condiciones técnico-mecánicas de los buses.

Mire más: Perú declara “emergencia ambiental” a zona costera afectada por derrame petrolero

Además, en el 2022 se avanzará en la señalización e instalación de reductores de velocidad en los entornos escolares para garantizar que las calles aledañas a los colegios sean seguras y protejan a los estudiantes de siniestros viales.

Al cierre del 2021 se habían intervenido 348 de 800 planeados en el Plan de Desarrollo para beneficiar a 262 mil estudiantes.

Temas Relacionados:
Claudia López
Publicidad

Quizás Te Interese

“Bogotá no modificará unilateralmente contrato del Metro”: advierte alcaldesa

Petición para frenar proyecto de excarcelación a delincuentes superó las 62 mil descargas

Indígenas en La Rioja advierten con regresar al Parque Nacional por precarias condiciones humanitarias

Alcaldesa Claudia López propone cruzada contra la impunidad: arremete contra proyecto de MinJusticia para deshacinar las cárceles

El duro reclamo de la alcaldesa Claudia López a Asocapitales

Lee también

“Bogotá no modificará unilateralmente contrato del Metro”: advierte alcaldesa

bogotá

Petición para frenar proyecto de excarcelación a delincuentes superó las 62 mil descargas

nacional

Indígenas en La Rioja advierten con regresar al Parque Nacional por precarias condiciones humanitarias

bogotá

Alcaldesa Claudia López propone cruzada contra la impunidad: arremete contra proyecto de MinJusticia para deshacinar las cárceles

bogotá

El duro reclamo de la alcaldesa Claudia López a Asocapitales

bogotá

Te puede gustar

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para darle la mejor experiencia de navegación. Al navegar en el sitio estás aceptando su uso, si deseas saber más acerca de nuestra política, haz clic aquí.

  • Canal 1
  • Siguenos
  • Nuestra APP
Entretenimiento
  • Virales
  • Ideas Útiles
  • Estilo de Vida
Noticias
  • Mundo
  • Bogotá
  • Nacional
  • Deportes
  • Política
Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Reporte de señal
  • Pauta con nosotros
Programas en vivo
  • Guerreros
  • Lo Sé todo
  • Política de Tratamiento de Datos
  • Defensor del Televidente
  • Manual de Cumplimiento
  • Código de Autoregulación
  • Código de Ética
  • TDT