La Sala Plena de la Corte Constitucional acaba de tumbar la modificación de la Ley de Garantías, que se dió en el artículo 124 de la Ley 2159 de 2021 o Ley de Presupuesto, que permitió que la Nación celebrara convenios por más de 817 mil millones de pesos con alcaldías y gobernaciones en los cuatro meses anteriores a la elección presidencial del próximo 29 de mayo.

La ponencia de la magistrada Diana Fajardo que fue aprobada hoy con 8 votos a favor, y uno en contra, el del magistrado Antonio José Lizarazo, tiene efectos retroactivos, pues ordena que todos los convenios suscritos, que continúen vigentes, sean liquidados y terminados inmediatamente, pues perdieron “validez, vigencia y efectos”.

La Corte tumbó la modificación a la Ley de Garantías por vicios de trámite, debido a que se hizo en una Ley Ordinaria, no con el trámite de una Ley Estatutaria.

En el transcurso del día la Corte dará a conocer detalles sobre los efectos del fallo sobre los convenios suscritos