El Ministerio de Defensa de Rusia reconoció hoy por primera vez la existencia de muertos, heridos y prisioneros durante la “operación militar especial” ordenada por el presidente ruso, Vladímir Putin, en Ucrania.
“Lamentablemente tenemos camaradas muertos y heridos“, declaró en rueda de prensa el portavoz del Ministerio de Defensa ruso, Ígor Konashénkov, sin especificar el número de bajas.
Lea también: Palacio de Justicia: Familiares sepultan a víctima del holocausto tras 36 años
No obstante, el militar ruso matizó que las pérdidas rusas “son considerablemente menores que la cantidad de nacionalistas aniquilados o de pérdidas en las Fuerzas Armadas de Ucrania”.
Esta cifra contrasta con los datos ofrecidos por la parte ucraniana, que han asegurado haber acabado con entre 2.800 y 3.000 militares rusos, mientras que cifran en 198 sus propias bajas.
Foto: AFP
Konasénkov también reconoció la existencia de prisioneros de guerra rusos detenidos por las fuerzas ucranianas.
“Sabemos cómo tratan los nazis ucranianos a los pocos militares rusos que son hechos prisioneros. Y vemos que los maltratos y las torturas son las mismas que utilizaban los alemanes nazis y sus colaboracionistas durante la Segunda Guerra Mundial“, denunció.
Podría leer: Ucrania acepta un diálogo con Rusia en frontera entre su país y Bielorrusia
El portavoz del Ministerio de Defensa contrapuso esta actitud al trato digno que le dan los militares rusos a los uniformados ucranianos que deponen las armas.
“Comprendemos que juraron al pueblo de Ucrania. Todos los que depusieron las armas y no se resistieron serán devueltos a sus familias“, aseguró.
Lea también: Putin pone en alerta máxima sus “fuerzas de disuasión” nuclear
Este domingo el representante de la entidad castrense informó que cerca de 500 militares ucranianos pertenecientes a un regimiento antiaéreo de la ciudad de Járkov, al nordeste de Ucrania, habían depuesto las armas, información negada a su vez por las autoridades ucranianas.