Primeras reacciones en Europa por muerte de la reina Isabel II
Francia
El presidente de Francia, Emmannuel Macron, lamentó la muerte de la reina Isabel II, a la que recuerda como “una amiga de Francia” y una soberana “de buen corazón que ha marcado para siempre su país y un siglo”.
En un tuit en inglés y francés acompañado de una foto de la Isabel II, Macron señaló que la reina “ha encarnado la continuidad y la unidad de la nación británica durante más de 70 años de reinado”.
Escocia
La ministra principal de Escocia, Nicola Sturgeon, indicó que la muerte de la reina Isabel II representa “un momento extremadamente triste para el Reino Unido, la Commonwealth (mancomunidad de excolonias y protectorados británicos) y el mundo”.
“Su vida fue de una dedicación y servicio extraordinarios. En nombre de la gente de Escocia, transmito mis más profundas condolencias al Rey y a la familia real”, señaló la dirigente del partido Nacionalista Escocés (SNP, en inglés) en su tuit.
Irlanda
El presidente de la República de Irlanda, Michael D. Higgins, expresó su “profunda tristeza personal” por la muerte de la reina Isabel II del Reino Unido, a quien calificó de “amiga de Irlanda”.
Higgins, quien ocupa un cargo principalmente representativo, envió su pesar al nuevo monarca, “Su Majestad el Rey Carlos”, y a la “familia real” en estos momentos “de gran pérdida personal”.
“Ofrezco mis más sinceras condolencias al pueblo británico y a los países miembros de la Mancomunidad (Británica de Naciones) por la pérdida de su jefa de Estado única, comprometida y respetada“, señaló el presidente irlandés.
Higgins recordó que Isabel II sirvió al pueblo británico durante su setenta años en el trono con “excepcional dignidad”.
“Su compromiso personal con su cargo y su extraordinario sentido del deber fueron los sellos distintivos de su período como reina, que ocupará un lugar único en la historia británica”, agregó el jefe del Estado irlandés.