El Gobierno nacional firmó un crédito otorgado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), destinado al “Programa para mejorar la sostenibilidad del sistema de salud en Colombia con enfoque inclusivo”, liderado y ejecutado por el Ministerio de Salud y Protección Social.
El préstamo de USD 150.000.000 será destinado al “mejoramiento de calidad en la atención del país”, aseguró la viceministra de Protección Social, María Andrea Godoy.
“Estarán destinados a financiar parcialmente apropiaciones presupuestales del Ministerio de Salud, en reconocimiento a resultados que se alcancen en eficiencia del gasto y mejoramiento de la calidad en la atención en salud en el país”, señaló la viceministra.
Cumplimiento del programa:
Uno de los objetivos del programa es optimizar y mejorar la calidad del servicio de salud a la población.
Para ello, se prevé la reglamentación que defina los procesos y estándares de certificación y acreditación de IPS, habilitación de EPS, el fomento de detección temprana del cáncer de mama y el seguimiento y mantenimiento de la salud, entre otros.
Para cumplir con los objetivos la viceministra dijo que se rediseñará la gestión y eficiencia del gasto:
Le puede interesar:
“Se rediseñará la gestión del gasto en servicios y tecnologías no financiadas con la UPC, así como la eficiencia del gasto por las atenciones en salud a la población migrante con Permiso Especial de Permanencia”.
La Banca Multilateral, pondrá a disposición recursos económicos, plataformas para intercambio de experiencias internacionales, acceso a expertos, buenas prácticas y el acceso a estudios especializados para la ejecución del programa.
Además, los desembolsos del crédito están condicionados al cumplimiento de indicadores.