A sus 32 años, la santanderana Ana María Cardona, no sólo volvió a vivir, también se convirtió en la primera mujer del país en recibir en su cuerpo un corazón artificial en medio del coronavirus.
Le puede interesar
“Después de ver que el tratamiento no funcionaba y que todo lo que hacían para compensarme era fallido, la idea era hacerme un trasplante cardíaco, pero preciso me enfermé cuando el COVID-19 apareció, entonces es muy difícil encontrar un donante”, afirmó Ana María.
Por más de 12 horas ocho de los mejores cardiólogos del país y un equipo de especialistas hicieron realidad el milagro de darle un corazón artificial a Ana María. El costo de esta cirugía supera los 500 millones de pesos.
Vea también: Médico sindicalista denuncia graves amenazas en Marinilla, Antioquia
“Se implanta una turbina de alta tecnología conectada su corazón y a su circulación. El corazón de la paciente no se explota, no se extrae, queda en un modo de reposo dentro del cuerpo, pero sin hacer trabajo, el trabajo lo hace la turbina y queda como un modo de respaldo en caso de que haya algún problema”, aseguró el doctor Leonardo Salazar Rojas, director del Programa Ecmo y Corazón Artificial FCV.
Esta exitosa combinación de medicina y tecnología le está ganando la batalla a la muerte por fallas cardíacas y por falta de donantes.
“Ha sido todo un proceso de acostumbrarme a vivir con el aparato. Iniciar con una nueva vida, porque realmente es una nueva vida”, afirmó Ana María.
Le puede interesar: Trump anuncia que pospondría eventos de campaña o serían virtuales
“En Colombia se disminuyó el 53 % en el número de donantes y un 40 % el número de trasplantes y pensamos que esa disminución va a perdurar en el tiempo”, aseguró Antonio Figueredo Moreno, jefe de cirugía cardiovascular de la Fundación Cardiovascular de Colombia.
Mientras se recupera, Ana María ayudará como psicóloga a otros pacientes con las mismas patologías.