El Ministerio de Salud emitió una serie de recomendaciones para los viajeros internacionales que ingresen al país a partir de la fecha por cuenta de la variante ómicron.
Las mismas aplican para los cruceros internacionales donde las personas no guardan el distanciamiento físico.
Según el director de Epidemiología y Demografía Julián Fernández Niño, los operadores de aeropuertos, aerolíneas, empresas de transporte aéreos, agencias de aduana, líneas de crucero, Migración Colombia y Aeronáutica Civil, entre otros, deben cumplir las siguientes medidas:
Te puede interesar: No es hora de bajar la guardia frente al COVID-19: Duque entregó mensaje de Año Nuevo a los colombianos
Mira además:
Los viajeros de 18 años y más que ingresen al país por vía marítima a través de cruceros, independiente del tiempo que permanezcan en Colombia, deben presentar el certificado o carné de vacunación con el esquema completo o por lo menos con el inicio del esquema.
Además, todos los viajeros internacionales, sean connacionales o no, de 18 años o más que pretendan ingresar al país, deberán presentar resultado de la prueba PCR con resultado negativo, expedido con antelación no mayor a 72 horas antes de la hora y fecha de embarque.
Es decir, que dada la transmisión que se puede dar con mayor probabilidad al interior de los cruceros, los viajeros que ingresen a Colombia deberán presentar ambos requisitos.
Mira también: En imágenes: El mundo comienza a festejar la llegada del 2022
Todos los viajeros deberán realizar el registro en la app Check–Mig y deben responder las llamadas telefónicas del CCNR desde la línea 1900.
“Así mismo, se debe utilizar el tapabocas en todo momento y se recomienda N95 para mayores de 60 años o personas con comorbilidades”, completó el funcionario.
Mira además: La pandemia cierra 2021 con más del doble de contagios que en 2020
Te puede interesar.
Estas medidas también aplican para la tripulación, los cuales, al igual que los viajeros deberán diligenciar el Check-Mig cuando se desee ingresar al país.
“En el caso que la persona presente síntomas asociados al COVID-19 durante el viaje en el crucero, se lo debe reportar a la tripulación, así como abstenerse de desembarcar en Colombia si se presentan síntomas respiratorios”, puntualizó el funcionario.