Petro responde al ELN y reafirma carácter político de los diálogos de paz
Petro recalcó que este proceso es serio y coherente con la súplica de las comunidades para cesar la violencia
- Gustavo Petro reveló detalles de su pasado en el M-19: ¿cuál era su alias?
- Video | Terrible crimen contra mujer trans en Antioquia: ¿qué fue lo que pasó?

En las últimas horas, el Gobierno de Gustavo Petro reiteró que los diálogos de paz con el ELN tienen carácter político.
“Se reconoce la existencia de negociaciones y diálogos de carácter político con ELN y se ha reafirmado y expresado en el Acuerdo de México firmado por ambas delegaciones“, reconoció la Presidencia.
Frente a lo anterior, el Gobierno de Petro también recalcó que este proceso es serio y “coherente con la súplica constante de las comunidades para cesar la violencia en los territorios”.
Estas declaraciones en las que el Jefe de Estadio reiteró lo anterior, se dan tras un llamado que le hizo este fin de semana desde Nariño al grupo insurgente a “trabajar en serio” un cese al fuego. Las afirmaciones de inmediato levantaron rencillas.
¿Qué respondió el ELN tras la invitación de Petro a “trabajar en serio” un cese al fuego?
Ante las declaraciones del primer mandatario, el ELN salió al paso y remarcó de manera tajante su posición:
“Las declaraciones del Presidente son un irrespeto al ELN, a su Comandancia, a su Unidad interna y a cada uno de sus Frentes de Guerra, además continúa con la vieja práctica de estigmatizar al adversario y para nada contribuyen a la construcción de un ambiente para la Paz“.
Ante la negativa de esta guerrilla y en respuesta, Petro afirmó este lunes que las declaraciones de los últimos días son un llamado a ambas partes a ser responsables con las dinámicas del conflicto armado y con lo que está sucediendo en la vida diaria de los territorios.
Finalmente, pidió que “la respuesta del Ejército de Liberación Nacional (ELN) sea consecuente con esta invitación y este llamado”.