Un contrato de servicios que firmó la Procuraduría provoca asombro.
La Procuraduría General de la Nación firmó el pasado 26 de enero un contrato por $ 11.306 millones con la empresa de recursos tecnológicos llamada ERT para el mantenimiento de computadores, redes, impresoras, entre otros.
Esta empresa ERT, que estaba adscrita a la Gobernación del Valle, entró el año pasado en un proceso de reestructuración de pasivos. La crisis fue provocada por dificultades que esa compañía comenzó a afrontar para atender sus deudas. El proceso fue autorizado por la Superintendencia de Sociedades, al considerar que la compañía ERT era viable, pero tenía dificultades económicas.
Lea también:
La misma empresa ERT también tuvo cuestionamientos por un contrato por $ 18.496 millones que firmó con las Empresas Municipales de Cali (Emcali); ese contrato contenía una cláusula que prohibía subcontratar ¡y ERT subcontrató!, lo hizo con cinco empresas. Así lo denunciaron sindicatos y el concejal de Cali Juan Martín Bravo.
Por si fuera poco, un informe de la Contraloría del Valle advierte que esta empresa ERT tiene un «resultado fiscal negativo de $ 5.300.875.236, producto de adquirir obligaciones sin tener recursos en tesorería para su apalancamiento […] la entidad refleja pasivos por $ 74.864.998.311».
Como ven, a semejante empresa, con tamañas deudas con tantas dificultades ¡es a la que la Procuraduría consideró única empresa idónea para ejecutar el contrato de mantenimiento de computadores, redes y sistemas! ¡Nos parece que el país merece una explicación de la señora procuradora general de la nación, la doctora Margarita Cabello Blanco!