Las elecciones regionales del 29 de octubre serán un gran termómetro entre petristas y antipetristas.
Esos comicios medirán la fuerza petrista de izquierda y la oposición de derecha. Además, habrá duros forcejeos entre los partidos que integran la coalición de gobierno.
Por ahora, el Consejo Nacional Electoral fijó el 4 de junio para la realización de las consultas populares. Irán a consulta los partidos o movimientos que quieran tomar decisiones internas como la escogencia de sus candidatos a las elecciones de alcaldes, gobernadores, concejales y diputados, o escoger un candidato de coalición. Según la decisión del Consejo Nacional Electoral, los partidos y movimientos políticos con personería jurídica y grupos significativos de ciudadanos que opten por este mecanismo deberán comunicarlo por escrito al Consejo Electoral, a más tardar el 4 de marzo.
La gran mayoría de los partidos va a acudir a la consulta, porque es tal la cantidad y la variedad de los aspirantes a alcaldes o gobernadores que sería un suicidio político lanzarse sin alianzas.