Estas son las 48 zonas y los padrinos para los diálogos regionales del Gobierno del presidente Petro
- Esta fue la reacción del Gobierno colombiano ante los nuevos aranceles de Trump
- Cabecilla del ELN hizo fuertes críticas a la ‘paz total’ del Gobierno Petro: ¿qué dijo?

El presidente Gustavo Petro compartió el listado de las 48 zonas donde se convoca al diálogo regional.
De acuerdo con el jefe de Estado, estos diálogos en las diferentes regiones del país se realizarán con el objetivo de escuchar las necesidades y propuestas de la comunidad para incluirlas en el Plan Nacional de Desarrollo.
Lea más: Hombre se cortó la lengua para “apaciguar” la ira de una diosa: “Fue un sacrificio”
“Queremos una democracia multicolor profunda. Queremos que el diálogo social en cada territorio sea el camino de la soberanía popular y de la paz“, explicó el presidente.
En esta medida, el jefe de Estado compartió el listado de las 48 zonas y con ellos los funcionarios y ministros que las “apadrinarán”:
- Ministra de Agricultura: Altiplano cundiboyacense y Casanare.
- Ministra de Ambiente: Amazonía y La Mojana.
- Ministro de Comercio: Frentera colombo venezolana y la Amazonía occidental.
- Ministra de Cultura: Municipios ribereños del Magdalena y Cundinamarca occidental.
- Ministro de Defensa: Subregión del Darien y Caldas.
- Ministro del Deporte: Subregión del Pacífico Norte y Huila.
- Ministro de Educación: Subregión vallenata y Bogotá región.
- Ministro de Hacienda: Subregión del Atrato.
- Ministro del Interior: Eje cafetero y Frontera oriental araucana.
- Ministro de Justicia: Subregión llanera y Caquetá amazónica.
- Ministro de Ciencias: Amazonía oriental y Sabana de Cundinamarca.
- Ministra de Minas: Área metropolitana del Atlántico.
- Ministra TIC: Antioquia central y Nordeste antioqueño.
- Ministra de Salud: Bajo Cauca e Inírida.
- Ministra de Trabajo: Oriente santandereano y Tolima central.
- Ministro de Transporte: Canal del Dique y Subregión orinoquía.
- Ministra de Vivienda: Zona insular y bajo Magdalena
- Ministro de Relaciones Exteriores: Catatumbo; frontera con Ecuador y diálogo dáspora colombiana.
- Vicepresidenta: Pacífico nariñense y Pacífico.
- DNP: Subregión del Tayrona y subregión del Sinú.
- Alto Comisionado de Paz: Montes de María y zona volcánica Nariño.
- Consejería Juventud: Valle del Cauca y Alta Guajira.
- Consejería Regiones: Macizo colombiano y sur de la Guajira.
- DAPRE: Magdalena Medio y Urabá.
Estas son las regiones donde se convoca al Dialogo Regional Vinculante. Movilización social, dialogo abierto y sin temores. Decisión ciudadana que forja una visión común para cada territorio y se vuelve ley de la República en el Plan Nacional de Desarrollo. pic.twitter.com/BvgekowmTu
— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 11, 2022