Millonaria recompensa por responsables del ataque a la Alcaldía y Concejo de Jamundí
- Masacre en Jamundí: tres muertos y varios heridos tras ataque armado en discoteca
- Video | Turista polaca murió tras caer de parapente en Roldanillo, Valle del Cauca

La gobernadora del Valle ofreció recompensa para apoyar a las autoridades en la búsqueda de los responsables de los hechos de vandalismo que afectaron las instalaciones de la Alcaldía y el Concejo Municipal de Jamundí en la madrugada de este sábado.
“Estoy igual de dolida y consternada como ustedes frente a este hecho vandálico”, expresó la mandataria de los vallecaucanos, al anunciar que serán $50 millones de recompensa los que se ofrecerán por información que permita dar con el paradero de quienes “destruyeron dos instituciones que representan la democracia de nuestro país, de nuestro departamento y nuestra querida Jamundí”.
Mi solidaridad con #Jamundí en estos difíciles momentos. De esta saldremos fortalecidos. Todo mi apoyo, alcalde @FelipRamirez_ para reconstruir la @AJamundiValle. Ofrezco además $50 millones de recompensa por información que permita capturar a los responsables de estos hechos. pic.twitter.com/hp34Epa8Te
— Clara Luz Roldán González (@ClaraLuzRoldan) May 15, 2021
La Gobernadora del Valle del Cauca envió su voz de solidaridad al alcalde de Jamundí, Andrés Felipe Ramírez y reiteró su apoyo en el proceso de reconstrucción tanto de la Alcaldía como del Concejo.
Insistió, además, en que se debe seguir buscando el diálogo para dirimir las diferencias y encontrar el camino para pactar acuerdos en medio de la difícil situación que enfrenta el departamento.
Podría leer: Filtran video de un ovni en California y el Pentágono confirma que es real
Por su parte, el alcalde Ramírez expresó el “dolor” que siente por los hechos ocurridos en el municipio, recalcando que la Alcaldía “no es solamente un edificio”, sino, son todos los sentimientos que se “mueven a entregar lo mejor del equipo que se la juega cada día y la ciudadanía que se moviliza para hacer de la vida sagrada, para hacer del diálogo, la forma de resolver conflictos”.
Asimismo, exigió que se deben esclarecer los hechos y resaltó que el país tiene que cambiar y “Jamundí va a ser el bastión de esa resistencia de la paz, de hacer sagrados los recursos públicos“.
Hoy siento un dolor muy profundo en mi corazón. Jamundí ha sido y sigue siendo el bastión de la resistencia de lo moral, de hacer de lo publico y de sus recursos sagrados, de construir de la mano de la gente. pic.twitter.com/9SvDiCLSyr
— Andrés Felipe Ramírez (@FelipRamirez_) May 15, 2021